Sin duda, una increíble elección si te agradan las plantas con hojas grandes. Muchas son las especificaciones que han hecho de la clivia una de las reinas del interiorismo con plantas en tanto que, no solo adorna sino que es muy agradecida y poco riguroso. En primavera, sus flores anaranjadas alegran cualquier rincón y el resto del año sus hojas lanceadas medran exuberantes exponiendo sus distintas tonalidades de verdes. El camelio, arbusto originario de China y del Japón, prefiere las ubicaciones de sombra y los ambientes más bien húmedos. Sus flores, las camelias, son bastante grandes y las hallarás en blanco, rosa y rojo .
El tono de sus flores, agrupadas en ramilletes en el final del tallo, puede ser blanco, azul o rosa en función del pH del suelo. Originarias del Japón, estas plantas prefieren los tiempos templados y zonas húmedas, ya que la luz directa del sol marchita sus flores. Además, son mucho más recomendables para jardines grandes debido al volumen que tienen la posibilidad de llegar a alcanzar. Lo que más llama la atención de la Kalanchoe calandiva y la diferencia del resto de variedades son sus flores, dispuestas en ramilletes dobles de diferentes colores.
Ficus Elástica
El romero es una planta aromática y medicinal, famosa por sus múltiples beneficios. Hablamos de una planta rústica con unos cuidados muy sencillos y puede cultivarse tanto en el jardín como en maceta. Para que crezca frondosa, necesita mucha luz directa, aunque evitando las horas centrales del día.
Precisa poca luz, aun con la artificial le basta, y poca agua, es suficiente con un riego moderado y dejando secar la tierra entre riego y riego. El único “pero” son sus raíces, muy grandes, que requerirán que la planta sea trasplantada cada dos años a un tiesto de mayor para favorecer su adecuado crecimiento. Muy apreciados como flor cortada, los claveles son un clásico para completar de flores y color los balcones. Hablamos de plantas que precisan pocos cuidados, pero no toleran las bajas temperaturas.
Si deseas leer mucho más productos parecidos a Plantas de hojas enormes, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Esta planta necesita mucha humedad por lo que en verano tienes que pulverizarla de vez en cuando para refrescarla. Es una planta muy resistencia que puede aguantar altas y bajas temperaturas. En lo que se refiere a la temperatura, si el ambiente es muy frío la planta puede fallecer o, en el mejor de las situaciones, ingresar en intérvalo de tiempo de reposo.
Tronco De Brasil O Palo De Agua
Eso sí, si bien prefiere los entornos bien alumbrados, no le agrada recibir el sol de forma directa. La Strelitzia reginae, más conocida como Ave del paraíso, es perfecta para ofrecer color a sus singulares y sensacionales gracias a sus flores naranjas. Es recomendable plantar la areca en una hidrojardinera para sostener la humedad.
Agradece luz, pero jamás directa, porque quemaría sus delicadas hojas; y un alto grado de humedad ambiental. Hay que eludir ponerlo en entornos excesivamente secos, y resulta conveniente pulverizarlo con agua tibia muy de forma frecuente. Las hojas del lirio de la paz no solo son grandes, también son muy distinguidos para embellecer espacios en interiores o exteriores. Sus hojas verdes obscuro son un atrayente en sí, pero todo el panorama se colorea todavía más en el momento en que llega el tiempo de floración pues emite unas flores hermosas y en colores vibrantes.
Asimismo llamada palmera cola de pez o sencillamente cariota, hablamos de una palmera que en exterior crece a alturas de hasta 12 metros. Tiende a cultivarse en interior puesto que no resiste el frío, si bien en estas circunstancias es difícil hacerla florecer. Precisa gran cantidad de luz, si bien indirecta o tamizada, y abundante humedad. El Helecho es una planta muy agradecida, puesto que con escasos cuidados luce realmente bien merced a sus largas hoja que parecen caer como plumas.
Procedente de los bosques tropicales, tiene hojas enormes y también irregulares y es todo un icono de las plantas de interior. Es simple de cuidar, siempre y cuando la cultives en un sustrato de calidad, la riegues sin encharcar sus raíces, abones de vez en cuando y tenga luz indirecta. Los helechos se adaptan bastante bien a distintas condiciones, pero deben estar en zonas de sombra y, sobre todo, en terrenos bastante húmedos. Sus tonos verdes y sus peculiaridades hojas grandes concederán a tu jardín un toque silvestre, pudiendo también ubicarlos en macetas altas que permitan a sus hojas colgar libremente. La zamioculca luce por su porte atípico y moderno y por sus hojas compuestas por un tallo grueso y foliolos redondos de color verde oscuro y con un brillo muy característico.
Plantas De Hojas Grandes
La Rosa del desierto destaca por sus bellas flores –que suelen ser rosas, rojas o blancas – y su tallo, que a medida que este arbusto va creciendo, va ensanchándose. Por su origen, es una planta que necesita sol, con lo que si la tienes dentro de casa, se recomienda buscarle un lugar luminoso. Lo mismo sucede con la temperatura, que ha de ser cálida, porque a partir de diez grados esta planta comienza a padecer. El riego ha de ser moderado y ojo, pues no tolera el exceso de humedad. Si eres de los que tienes un conocimiento bajo tirando a nulo de plantas, esta seguro que la conoces. Y es que el poto es una tradicional entre las plantas de interior.
Las plantas de interior de hoja grande enamoran a alguno por su aptitud de hacer inmensas hojas con poco volumen de tierra. Lo que sí es indispensable es seleccionar bien el sitio y el tipo de plantas dependiendo de la luz, indispensable para que medren sanas y eludir las plantas tóxicas, especialmente si tienes mascotas. Cultivar una región verte en tu hogar es una manera de hacer un espacio interior que te va a ayudar a desestresarte y también inspirarte. Esta es una planta de hojas enormes y exóticas, pero cuyo principal atractivo está representado por sus flores inmensas con apariencia de trompeta que mantienen una orientación hacia abajo por el peso.