“Una obra cumbre de esta época que deseamos que sea apreciada en otros puntos de España de esta manera tan accesible y también invite a conocerla in situ en toda monumentalidad”, dijo. En este sentido, ha aludido al histórico, el cultural, el arquitectónico, el del contexto social en el que se construye, su huella en otras proyectos arquitectónicas en países de América latina, los bartulos que aloja, desde muebles a vestimenta. Autorizo el régimen de mis datos personales para la finalidad indicada. Permítanos personalizar su experiencia y mandarle contenido y ofertas importantes, en este página web y en otros websites. Permite analizar la utilización del cibersitio y prosperar la experiencia del visitante.
“Esa envolvente, ese sendero que acordamos transitar unidos ha permitido adelantos como los prácticamente 4 millones de euros del Ministerio de Cultura para reparar el templo o los casi un par de millones de euros de fondos de europa de la ITI cogestionados por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Municipio para la intervención en las calles del ambiente”, ha valorado. Es esencial que antes de mandar la petición lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Intimidad. Un estado estado ideal prácticamente una utopía, donde Pericles fue su artífice mejorando la calidad de vida de los atenienses y también impulsando la civilización. Está de manera expresa prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento. Publicación que asimismo promovemos junto a entidades como el Obispado o la Universidad de Jaén”, mantiene.
Muy Historia Edición Coleccionista – 31/5/2021
Es una edición especial coleccionista de prácticamente 200 páginas que se impulsó en este momento del año, en el momento en que este género de publicaciones registran una demanda particular coincidiendo con el intérvalo de tiempo de vacaciones, y que asimismo se conservan por su valor documental. “Es una edición especial coleccionista que se ha impulsado ahora mismo del año en el que este tipo de publicaciones registran una demanda especial coincidiendo con el intérvalo de tiempo de vacaciones y que además se preservan por su valor documental”, ha comunicado el consistorio jiennense. Higueras ha remarcado que esta es una apuesta más del Ayuntamiento de Jaén por anunciar una de las proyectos mucho más esenciales del Renacimiento español.
Del mismo modo, se ha referido al deber del Gobierno autonómico de actuar en la recuperación de ciertas vidrieras del centro o la tarea de difusión con apariencia de eventos congresuales o esta publicación que asimismo se promueve junto a entidades como el Obispado o la Universidad de Jaén. “Es una publicación que sabemos va a tener una gran acogida por el valor de las firmas que la hacen posible, el acompañamiento de una cabecera de prestigio en investigación y divulgación como Muy Historia y el gran despliegue de imágenes de calidad que jalonan los productos”, ha afirmado el edil, quien ha añadido que estará disponible en puntos de venta de toda España y también \’on-line\’. El concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, ha explicado que hablamos de “la obra redactada en clave divulgativa más esencial editada hasta el día de hoy sobre el templo de Vandelvira”. En ella, los mucho más importantes expertos en la seo, con un especial protagonismo de catedráticos e estudiosos de la Universidad de Jaén, la diseccionan y radiografían resaltando todos sus prismas.