En un panorama dirigido por las mayors con sus progenitores creadores aún en plena forma, puede que su matrimonio con Irene Mayer, hija del mandamás de la MGM Louis B. Mayer, tuviese algo que ver en su incontenible ascenso. Pero solamente que su talento explica como en pocos años pasó de ayudante en la MGM a jefe de producciones de la misma, con un intermedio donde trabajó asimismo en Paramount y RKO. En 1936 ya tenía su empresa propia, porque eso de trabajar para productoras con el apellido de otro no era bastante. Nos cuenta la narración de unos personajes ficticios con el trasfondo de la guerra de secesión. Una nación sacudida por la guerra,mientras una joven muchacha libra su propia batalla para sobrevivir, convirtiendose en un icono de “nunca te rindas”(reflejado en la escena “A Dios coloco por testigo de que jamás volveré a pasar apetito”).
En España, se estrenó 11 años después, pero su éxito fue, del mismo modo, arrollador. Scarlett O\’Hara es uno de esos personajes de la historia del cine que han quedado grabados en nuestra retina. A pesar del paso del tiempo, el personaje no puede ser mucho más de hoy. En este artículo, nos acercamos a varios de los puntos más interesantes de la eterna protagonista de Lo que el viento se llevó. Hijo de un distribuidor de cine cuya empresa quebró en 1923, Selznick acudió a Hollywood con la sencilla iniciativa de manejar el sistema.
Que una actriz británica superase el casting por el que habían rechazado como mucho florido de Hollywood, y a casi un millar de jóvenes sureñas, podría convertirse en una enorme bola de nieve contra la película. Selznick extendió el tema e incluso hizo una encuesta a fin de que la multitud votase a su favorita entre las finalistas. Aunque no lo entendemos, nos gusta meditar que ese único voto era del propio productor. Los contactos en la prensa de Selznick comenzaron a polemizar y también indignar al público con la posibilidad de que una actriz yanqui interpretase a su enorme mujer sureña. En contraste con la vida desentendida de todos los sureños antes de la guerra civil. Pero como baja el nivel de la segunda parte, con muertes, sufrimientos propios de telenovelas o culebrones, que ocasionan espanto.
Sin Scarlett, la mayoría de los individuos que la acompañan no habrían sobrevivido. Matrimonio tras matrimonio, enviuda, algo que habría sido destructor para una mujer de su época, pero Scarlett es incorfomista y siempre y en todo momento consigue salir adelante. Se transforma en empresaria en un mundo gobernado por los hombres y, como el ave fénix, logra resurgir de sus cenizas constantemente.
Scarlett La Inolvidable Continuación De Lo Que El Viento Se Llevó…
Si hubo alguna vez una mujer que dejase escapar al hombre de su vida, al único que la amó incondicional y de forma ciega, esa mujer fue la frívola y antojadiza Scarlett O\’Hara. Si hubo un hombre enamorado, que comprendiera y admitiera el carácter ambicioso, vulnerable y en ocasiones entrañablemente infantil de Scarlett, ese hombre fue Rhett Butler. La inolvidable protagonista de Lo que el viento se llevó comienza en esta novela una tenaz búsqueda de la alegría. Tara, las ciudades ocupadas por los yanquis, la Irlanda de los O\’Hara y los caminos del dolor y el desamor son los escenarios en que se desarrolla la pelea de Katie Scarlett por ofrecer un nuevo sentido a su historia. La joven muchacha se transformará en una hermosa mujer, independiente y ambiciosa como en su juventud, pero más humana y segura de sí misma. Frente al peligro, ella es quien toma las bridas, quien consigue resucitar a su venerada Tara -la plantación familiar-.
Aquel papel fue el debut en el cine para Conlon, uno de los últimos actores del largometraje que quedaban con vida. Por aquel papel, que solamente le exigió unas escasas situaciones antes de que su personaje muriera como consecuencia de una caída en pony, cobró 1.000 dólares. “Alcancé el pico de mi carrera a los 5 años”, bromeaba habitualmente la actriz, quien un par de años después prestó su voz a entre los personajes de “Bambi”. Conlon se había licenciado en Comunicaciones por la Universidad de California del Sur y trabajó durante buena parte de su historia en la cámara de comercio de Mendocino . El año pasado publicó un libro en relación al rodaje de la cinta, llamado “Bonnie Blue Butler – a Gone with the Wind Memoir”.
Críticas De Los Lectores
Más allá de venganzas servidas frías, en su momento asimismo acudieron Bette Davis y Katherine Hepburn, deseosas de trabajar con Cukor pero rechazadas por su avanzada edad. Por los ojos examinadores de Selznick pasaron Susan Hayward, Lana Turner, Tallulah Bankhead, Joan Crawford, Barbara Stanwyck, Mae West, Joan Bennet y Jean Arthur, entre otras. Algunas llegaron incluso a las pruebas de cámara que el día de hoy nos podemos encontrar en ciertos plus de ediciones de la película, repitiendo la mítica escena del corsé o la coqueta declaración de amor a Ashley.
Fontaine, por su lado, no rechazaría el papel de tímida e inocente joven que le daría la estatuilla dorada al año siguiente con el debut americano de Hitchcock. El director francés compite en la Seminci con \’Los pasajeros de la noche\’, una película ambientada en los años 80 y protagonizada por Charlotte… La película está inspirada en la novela homónima de Margaret Mitchell, escrita entre 1926 y 1929. En sus primeros bocetos, el personaje principal se iba a llamar Pansy O\’Hara, en lugar de Escarlata o´Hara, y la famosa plantación de la familia, famosa como Tara, se iba a llamar “Fountenoy Hall.” Scarlett O\’Hara es atractiva, antojadiza y cree que puede conseguir a cualquier chaval de su localidad. Pero su gran amor, Ashley está prometido con su prima, la dulce Melania.
Frases Célebres De \’lo Que El Viento Se Llevó\’
El caballero inglés le presentó a la desconocida actriz teatral que sería su mujer las próximas dos décadas, Vivien Leigh. Igual una crítica algo dura para ser una de las mejores películas de la historia, pero no lo puedo meditar en este momento, ya lo pensaré mañana. Está muy lejos de ser una buena madre y una buena mujer, sus matrimonios y prácticamente todas sus acciones están movidas por su propio interés. Scarlett O’Hara debe amoldarse, como puede, a un planeta gobernado por los hombres. Rhett Butler es un oportunista, algo que no es un secreto para Scarlett, pero si él es oportunista, ella también puede serlo.
No cree en la maldad y es incapaz de ver que Scarlett, de todos modos, no siente ningún género de compasión por absolutamente nadie y poco le importa romper un matrimonio. Experto en cine y series, lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. Dos años para buscar a la impecable mujer sureña, que terminó siendo una inglesa llamada Vivien Leigh.
Hbo Max Retira De Su Catálogo De Eeuu ‘lo Que El Viento Se Llevó’ Por Ser Una Película Racista
Logra que subsistan esos que la rodean y se encara a cualquier adversidad. Nada puede frenarla, no la escasez, si no tiene la posibilidad de tener un vestido en condiciones para visitar a Rhett Butler y poder su mucho más que interesado propósito, hará de unas cortinas un vestido para la ocasión.
Cerca de 400 actrices hicieron pruebas para hallar el codiciado papel de Scarlett O\’Hara. No hubo actriz del Hollywood de la época que no hiciera pruebas para ser Scarlett O’Hara. Lana Turner, Joan Crawford, Irene Dunne, Bette Davis, Lucille Ball… La favorita del productor David O. Selznyck era Paulette Godard, sin embargo, George Cukor, que iba a regentar la película, prefería a Katharine Hepburn. Cansados de pasar meses en busca de la actriz impecable, Selznick conoció por casualidad a Vivien Leigh en el momento en que fue a visitar un rodaje.
El acontecimiento fue tal que, en Atlanta, se organizó un desfile, bailes y un sinfín de actos para celebrar el estreno de la película. El estado de Georgia se volcó con las festividades y el día de su estreno, el 15 de diciembre de 1939, fue declarado festivo en todo el estado. Así, Lo que el viento se llevó empezó a crear un mito que desembocaría en un total de 10 premios Óscar.
Conlon se divorció una vez y enviudó un par de veces, según explicaron miembros de su familia. Le subsisten dos hijos, Matthew Ned Conlon y Katie Conlon Byrne, y tres nietos. “Lo que el viento se llevó” sigue siendo la película que más entradas de cine vendió en la historia, con 202 millones.